HECTOR ARCINIEGAS LAGOS Soy el tercero de cuatro hermanos. Me gusta escuchar música, viajar y leer. Termine los estudios de bachillerato en el Instituto Técnico Superior Industrial Nacional de Pasto, en el año 1999. Luego, me interesé por las letras y fue así como ingresé a estudiar Lengua Castellana y Literatura en la universidad de Nariño de donde egresé en el año 2006. Posteriormente, con la expectativa de seguir adquiriendo nuevos conocimientos y cualificar mi labor docente, me postule a una beca para estudiar la maestría en la Universidad de Medellín, logre concluir mi formación en el año 2019, obteniendo el título de magíster en educación. Actualmente estoy ejerciendo mi carrera y me siento satisfecho, porque contribuyo día a día con aportes significativos hacia la construcción de sociedades más equitativas que buscan la emancipación social, económica y cultural. Además, me gusta estar cerca de los libros escudriñando los enigmas del ser, del tiempo y del mundo. Finalmente, me gustaría compartirles una estrofa del poema de Pablo Neruda titulado: Oda al hombre sencillo. “Voy a contarte en secreto quién soy yo. Así, en voz alta, me dirás quién eres (Quiero saber quién eres) Cuánto ganas, en qué taller trabajas. En qué mina, en qué farmacia. Tengo una obligación terrible Y es saberlo, saberlo todo: Día y noche saber cómo te llamas” …
|
||
YULY VANESSA CABEZAS ARBOLEDA Licenciada en educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental, con 2 años y 8 meses de experiencia en la enseñanza de las ciencias naturales en los grados 2do a 9no. Mis responsabilidades han estado enfocadas a la planeación e implementación de estructuras curriculares partiendo de lo propuesto en los estándares de competencias establecidos por el MEN y los DBA, diseño y ejecución de evaluaciones, dirección y co-dirección del curso asignado. FORMACION ACADEMICA Licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental. Universidad del Valle. Cali, Julio 2016 EXPERIENCIA LABORAL Colegio YIZFRED. Febrero 2020 – Noviembre 2020 Docente de ciencias naturales. Colegio Taller de María. Enero 2019 – Noviembre 2019 Docente de ciencias naturales. Colegio Franciscano de Fray Damián Gonzales. Febrero 2017 – Junio 2018 Docente de biología. Institución educativa Santa Librada. Abril 2014 – Junio 2014 Práctica docente.
|
||
|
JORGE ANDRES GARCIA CORREA Soy licenciado en geografía e historia En i.e ciudadela Las Americas trabajo en grados 6°, 7° y 10° las asignaturas de ciencias sociales y cátedra para la paz. llegué a la institución el 5 de mayo de 2019 he trabajado como docente y coordinador en encargo en I.E. san juan bautista de la salle y en I.E. santa rosa de Lima. Además, en mis inicios desde 2003 de instituciones privadas como de cobertura |
|
DORIS LEIDY GUTIÉRREZ CAICEDO Licenciada en humanidades, inglés y lengua castellana de la bolivariana en el 2009 Especialista en producción de textos e hipertextos de bolivariana en el 2010 Magister en literatura de la bolivariana en el 2017.
|
||
DERLY ANDREA HERRERA QUICENO Licenciada en Educación física de la Universidad de Antioquia. Labora en la institución desde el año 2006. En estos momentos dicta clases de educación física en los grados séptimos y octavos y artística en los grados novenos, décimos y undécimos. Sencilla, servicial y creativa. Piensa que el propósito de la vida del ser humano, es conocer la voluntad de Dios y permanecer en ella hasta el día de Jesucristo.
|
||
OLGA ROCIO MARIN OCHOA Lugar de trabajo: Secretaría de Educación de Medellín (Institución Educativa Ciudadela Las Américas) Estudios realizados: Primaria: Escuel Rural Mixta Risaralda Básica: Idem Amalfi Media: Idem Jacinto Vasquez Ochoa (Tarqui-Huila) Pregrado: Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Inglés (Universidad Luis Amigó) Especiacialización: Administración de la Informática Educativa (Universidad de Santander UDÉS) Maestría: Magister en Gestión de la Tecnología Educativa (Universidad de Santander UDÉS) Últimos cursos: Modelos Educativos Flexibles (Caminar en Secundaria). Modalidad Virtual. |
||
ISABEL CRISTINA MONSALVE JARAMILLO Ingeniera de Sistemas de la Universidad de Antioquia. Cuento con 13 años de experiencia en el sector privado como Ingeniera de Sistemas y en el campo de la educación 6 años de experiencia. En la Institución Educativa Ciudadela las Américas, fui nombrada en Julio del 2018 y desde ese momento he estado acompañando el área de Tecnología Informática y Emprendimiento en los grados 7º, 8º, Caminar en Secundaria y 9º. Desde el 2021 acompañaré el proceso de la Media Técnica con la Institución Universitaria Pascual Bravo en “Técnico laboral auxiliar en Desarrollo de Software” para el grado 10º1. Como hija de docentes he aprendido que esta profesión está enmarcada por vocación y pasión y que hacemos parte esencial de la formación del SER, lo demás se puede aprende en Internet o libros, pero cuando lo hacemos con compromiso, responsabilidad, disciplina y respeto por mí y por el otro. |
||
MILDREY MILENA MUÑOZ QUIROZ Mujer seria, responsable, dinámica, creativa y puntual, con facilidad de adaptación. Disfruto del constante aprendizaje y mi labor como docente, lo cual ha significado para mi crecimiento como persona y como docente, una gran ventaja en la medida en que presto especial interés en los nuevos desafíos educativos y la mejora de mis tareas y procesos académicos en los cuales me involucro. Tengo experiencia en transmitir mi conocimiento a cada niño, joven que ingresa a mi aula de clase yen disfrutar cada segundo de mi vida como si fuera el ultimo, con mi familia que son mi mayor motivación. Mi nombre es Mildrey Milena Muñoz Quiroz, nací en Frontino Antioquia el 17 de julio de c1980, mi signo zodiacal es cáncer, y un hogar conformado por madre padre y 6 hermanos, mi estado civil soltera. Mi formación académica la inicie parte Institución Educativa Manuel Antonio Toro donde curse mis estudios de primaria, En la institución educativa Normal superior Miguel Ángel Alvares Curse mi bachillerato con título obtenidos Bachiller pedagógico En la misma Institución Educativa Norma superior Miguel Ángel Álvarez, Curse 4semestres de formación complementaria para obtener el título de Normalista Superior con énfasis en Lengua Materna En la Fundación Universitaria Católica del Norte, realicé mi licenciatura y Obtuve el título de Licenciada en Educación básica secundaria con énfasis en Lengua castellana e Idioma Extranjero En la Universidad de Santander realicé mi especialización en TIC y obtuve el título de Especialista en Administración de la Informática Educativa. la actualidad encuentro realizando mis Estudios de Magister en la Universidad de Santander sobre Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación, que aspiro terminaren el mes de junio del 2021Experiencia como docente: 7 años en básica primaria y 8 años en bachillerato y para jóvenes y adultos. Mis hobbies son disfrutar cada minuto de mi vida, compartir en familia y en especial con mis sobrinos Mariana y Juan Diego que son mi gran alegría, llevar una vida tranquila y sin problemas, disfruto cada día de todo lo hermoso que me rodea las flores, los animales, el aire, los alimentos, los días tristes y los días alegres y sobre todo apoyar aquellas personas que hacen que mi vida tenga sentido en especial mi amor propio. Mi persona favorita: Mi madre, ella es mi inspiración y mi motivación para enfrentar cada desafío que la vida me pone en el camino Mis sueños: conocer el mundo y sus maravillas y valorar cada ser, cada persona que hace parte de mi vida y que ha dejado huellas para crecer como persona Mis cualidades más relevantes: la armonía, tranquilidad, humildad, hacen que mi vida gire en pro de mi felicidad. Mis valores: Solidaridad, amistad, sinceridad, honestidad, bondad, humildad, paciencia. Dar sin recibir nada a cambio Mis frases: • De mi padre Juan, “No trabaje para los demás” • La vida es una oportunidad, benefíciate de ella. La vida es belleza, admírala. La vida es un sueño, alcánzalo. La vida es un desafío, enfréntalo. La vida es un juego, juégalo. Madre Teresa. |
||
DUVAN NARANJO ALVAREZ Hablar de sí mismo no es fácil cuando hay alguien que te lo pida Siempre hay un juego entre la realidad y la emoción Que hace difícil hacer tu hoja de vida Sin embargo, todo se resume en trabajar con el corazón Soy un fiel promotor de la prosocialidad y la empatía Busco sembrar semillas de amor En psicología de la educación tengo maestría y de lengua castellana soy profesor Mi sueño es ser para mis estudiantes el maestro que siempre quise Educar es mi pasión y alegría motivante Después de este ejercicio buscaré quien lo dice Pues más de diez años educando habré quedado grabado en el corazón de algún estudiante Me caracteriza la pasión, liderazgo y alegría Mi filosofía radica en el servicio Trabajo por mejorar día a día Y ser maestro es mi vicio El arte y el teatro corren por mis venas Un día no quise ser docente porque esto no daba dinero Y hoy estoy aquí diciendo que vale la pena Que educar en mi vida hoy es lo primero He enseñado en universidades, colegios, escuelas y jardines He sido docente, directivo, pero siempre un aprendiz Mi pedagogía es la locura para que lo imposible germine si te hablan de soñador, me describe a mí
|
||
![]() |
LINA MARIELA OCAMPO OSORIO Licenciada en Educación básica con énfasis en Matemáticas de la Universidad de Antioquia Magister en la enseñanza de las ciencias exactas y naturales de la Universidad Nacional de Colombia 15 años de experiencia como docente en el área de matemáticas. Actualmente dicta el área de matemáticas en los grupos de 10°1, 10°2, 11°1 y 11°2 y el área de educación artística en los grupos 6°1 y 6°2 Soy una persona alegre, organizada y responsable, muy dedicada a la familia y a Dios como centro de mi vida. Me gustan mucho las manualidades y la música, además de ser fanática del fútbol. También de compartir con las personas que me abren con sinceridad su corazón.
|
|
JUAN GABRIEL RAVE AGUDELO TÍTULOS: Licenciado en Matemáticas y Física de la Universidad de Antioquia en Colombia, con estudios de Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia con énfasis en Estudios de Argumentación de la Universidad de Granada en España. EXPERIENCIA: Inicio en la Institución Educativa Ciudadela Las Américas el 18 de enero de 2021. Estuve en la Institución Educativa Jesús María El Rosal desde marzo del 2019 hasta diciembre del 2020. El proceso práctico formativo lo realicé en la Facultad de Ingeniería en la Universidad de Antioquia en el año 2014 y en la Institución Educativa Gilberto Alzate Avendaño en el año 2016. Trabajé en la gestión académico-administrativa y como docente de cátedra para la asesoría administrativa en la Universidad de Antioquia desde noviembre del 2012 hasta julio del 2019. ÁREAS: Oriento las áreas de MATEMÁTICAS en el grado noveno, y CIENCIAS NATURALES: FÍSICA en los grados décimo y once. MENSAJE: Soy un apasionado por la construcción del conocimiento científico, la historia y la filosofía de la ciencia, la filosofía del lenguaje y el desarrollo de procesos argumentativos en el aula de clase como potenciadores de los aprendizajes de cualquier área.
|
||
JOHAN SNEIDER SALAZAR CARDONA Bachiller con media técnica en electricidad y electrónica básica (11/12/2009) Medellín 2009 Educación Superior Universidad Autónoma Latinoamericana Licenciado en Ciencias Sociales (28 agosto 2015) Medellín - 2015 Seminarios y otros
Experiencia Laboral Empresa: Institución Educativa INEM Jose Felix de Restrepo Cargo: Docente de Ciencias Sociales Tiempo laborado: 28 de septiembre del 2016 al 03 de Octubre 2016 Empresa: Institución Educativa Altavista. Cargo: Docente de Ciencias Sociales, Cátedra, Economía y Política Tiempo laborado: 16 de enero del 2017 al 9 de marzo 2018
|
||
![]() |
KATHY SANCHEZ RAMIREZ Licenciada en Geografía e Historia de la Universidad de Antioquia, labora en la institución desde el 2006, se desempeña en las áreas de Sociales, en los grados octavos, décimos y undécimos y Filosofía en el grado décimo. Persona responsable, amable, que ama lo que hace y se preocupa mucho por la formación personal y académica de los educandos
|
|
![]() |
|
|
MARGARITA VASCO SILVA Ingeniera Informática (Politécnico Jaime Isaza Cadavid) Diplomado en Pedagogía (Universidad Autónoma Latinoamericana) Diplomado en Academia de Tecnologías de Información (Universidad Pontificia Bolivariana) Especialización en Informática Educativa (Universidad de Santander) Maestría en Educación (Universidad Autónoma del Caribe) Estudios diversos en informática y redes. Docente de: Tecnología e informática. Experiencia: 19 años en el sector público y 1 año en el sector privado Grados: 9° a 11° Me esfuerzo porque mis estudiantes, desde sus gustos, fortalezas y habilidades, comprendan la importancia de la tecnología en su entorno, que les ayude a crecer cada vez más, a ser más competitivos y especialmente mejores seres humanos, sin dejarse deshumanizar por ella. Me siento una mujer muy bendecida, me encanta viajar, la música, las buenas comidas, los juegos y actividades de habilidad mental, el deporte, especialmente el tenis y el futbol; me gusta la gente espiritual, alegre, honesta, respetuosa, disciplinada y humilde. “Convencida de que todo aquello que se hace con Amor y para Dios, siempre es posible y te llena de alegría, que nada se logra cuando no hay una lucha constante y que el conocimiento da todo lo que el dinero te quita” |
||
JESUS ORLANDO YEPES CORREA Me desempeño como docente en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, laboro en la Institución desde enero del 2006. Soy un convencido de que la investigación en la escuela contribuye no solo al desarrollo de las competencias en todas las áreas del saber, sino además competencias ciudadanas; por ello, he acompañado diferentes propuestas de investigación estudiantil a lo largo de mi paso por la Ciudadela. Una de estas propuestas ha alcanzado premio a nivel de ciudad y ha proyectado a los estudiantes investigadores a nivel internacional. Formación Biólogo de la Universidad de Antioquia, sede Medellín Magister en Enseñanza de las Ciencias Exactas Y Naturales, de la universidad Nacional De Colombia, sede Medellín. Publicaciones Yepes, Jesús Orlando; Gunturíz, María Luz; Henao, Luis Felipe; Navas, María Cristina; Balcázar, Norman; Gómez, Luis Alberto Presentación diferencial de ARN mensajeros e identificación del gen selenocisteína liasa en células de carcinoma hepatocelular con expresión transitoria de la proteína core del virus de la hepatitis C Biomédica, vol. 26, núm. 2, junio, 2006, pp. 194-205 Instituto Nacional de Salud Bogotá, Colombia
|
||
ADRIAN FELIPE ZARTA ARIAS
Ingeniero electrónico de la Universidad del Quindío y actualmente cursante de Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa en la Universidad de Santander. Soy docente de la Institución Educativa Ciudadela las Américas en el área de Tecnología desde el año 2018. Hago parte del sector educativo a partir del 2016 y participé en proyectos del MinTIC desde el 2011 al 2015 como Gestor de CPE en diferentes lugares del país. Las áreas de conocimiento más relevantes y en las cuales me desempeño son: Tecnología, informática, electrónica, emprendimiento, matemáticas y física. Este camino recorrido forma parte del que aún queda por andar, por ello estoy siempre en la búsqueda de un crecimiento constante y del disfrute de aprender
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora