FUNCIONES DEL PERSONERO ESTUDIANTIL - 2025
- Promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes, consagrados en la Constitución, las Leyes, Reglamentos y el Manual de Convivencia.
- Recibir y evaluar las quejas de los estudiantes sobre vulneración a sus derechos y las que formule cualquier persona de la comunidad sobre el incumplimiento de las obligaciones, deberes compromisos y recomendaciones de los estudiantes.
- Desarrollar actividades para fomentar la práctica de los valores humanos y sociales con el fin de buscar participación responsable.
- Liderar el desarrollo de cada propósito contenido en el Manual de Convivencia.
- Promulgar el sentido de pertenencia en pro de la institución.

FUNCIONES DEL CONTRALOR ESTUDIANTIL - 2025
- Contribuir en la creación de una cultura del control social, del cuidado, buen uso y manejo de los recursos y bienes de su institución, a través de actividades formativas y/o lúdicas, con el apoyo de la institución y de la Contraloría.
- Velar por el mejoramiento de la Calidad Educativa.
- Promover La enseñanza, educación y el respeto por los derechos humanos dentro y fuera de la Institución Educativa.
- Solicitar las actas de Consejo Directivo, para poder hacer seguimiento a las decisiones que se tomen sobre el uso de los bienes y recursos de la institución.
- Liderar la Contraloría Escolar en la respectiva Institución Educativa.
- Ser vocero de la Contraloría Escolar ante la Comunidad Educativa.
- Representar la Contraloría Escolar ante la Red de Contralores Escolares.
- Representar la Contraloría Escolar ante la Contraloría General de Medellín.
- Verificar la publicación en lugar visible los informes de ejecución presupuestal de ingresos y gastos de los Fondos de Servicios Educativos

FUNCIONES DEL LIDER SOYED - 2025
- Promover la importancia del deporte y la actividad física dentro de la institución educativa.
- Generará espacios de concientización y promoción de hábitos saludables que beneficiarán a la comunidad educativa.
- Liderar actividades, campañas y momentos en los cuales se realicen actividades deportivas, lúdicas y recreativas en las cuales se fomente y se promuevan acciones sanas dentro de la institución.
- Promover acciones pedagógicas en las cuales se enmarque la importancia de una vida sana desde los hábitos, la alimentación, la recreación y el deporte.

FUNCIONES DEL REPRESENTANTE DE LOS ESTUDIANTES ANTE EL CONSEJO DIRECTIVO
- Asistir a las reuniones de Consejo Directivo representando a los estudiantes de la institución.
- Presidir y convocar periódicamente las reuniones del Consejo Estudiantil.
- Responsabilizarse de tramitar las propuestas de los estudiantes en el proceso de reforma del Manual de Convivencia Escolar.
- Participar desde su visión de estudiante en los temas y casos analizados en el Consejo Directivo.
- Liderar actividades culturales, deportivas, sociales y religiosas que se planifiquen en la institución.
- Hacer uso del Conducto Regular ante cualquier situación que lo amerite.
- Informar a la población estudiantil sobre las actividades que se realicen para bien de la institución.
- Participar en las decisiones que tenga que ver con el funcionamiento de la institución, excepto, las que sean competencia de otra autoridad.
- Servir de instancia para resolver conflictos.
- Participar en la elaboración del Proyecto Educativo Institucional
- Discutir y aprobar el presupuesto de ingresos y egresos de la institución.
- Recomendar criterios de participación en actividades comunitarias, deportivas y culturales.

FUNCIONES DEL LÍDER DE MEDIACIÓN Y PERMANENCIA ESCOLAR
- El mediador escolar será un líder motivado a capacitarse, adquirir y aplicar las herramientas pertinentes para dirimir conflictos en su institución, llevando a cabo la implementación de la escucha activa, diálogo pacífico, manejo de emociones, comunicación oportuna y asertiva, entre otras.
- Ser integrante de la Comisión de Mediación Escolar y permanencia.
- Establecer y mantener las condiciones acordadas por las partes. Propender el mejoramiento de las relaciones entre las partes en conflicto.
- Propiciar el espacio para que las partes en conflicto propongan alternativas de solución a la situación.
- Promover y velar porque el estudiante actúe con libertad y respeto de conciencia.
